Pensamiento crítico: concepto y su importancia en la educación en Enfermería
Critical thinking: concept and its importance in education in nursing
Palabras clave:
Pensamiento crítico, Estudiantes de enfermería, Educación
Key-words:
Critical thinking, Nursing students, Education
Resumen
Abstract
Bibliografía
- Moreno I, Siles J. Pensamiento crítico en enfermería: de la racionalidad técnica a la práctica reflexiva. Aquichan 2014; 14(4):594-604.
- Ramírez N, Noé A, Quintana M, Sanhueza O, Valenzuela S. The emancipatory paradigm and its influence on the development of nursing knowledge. Enferm. Glob. 2013; 12(2): 422-433.
- Cepeda J. ¿Qué surge del ser? Quaestiones disputatae 2013; 13(6): 93-104.
- Campos A. Pensamiento crítico. Técnicas para su desarrollo. Bogotá: Coop. Editorial Magisterio, 2007.
- Habermas J. El discurso filosófico de la modernidad. Madrid: Katz editores, 2008.
- Alfaro R. Pensamiento crítico y juicio clínico en enfermería. 4ta ed. Barcelona: Elsevier Masson, 2009.
- Alfaro R. Aplicación del proceso enfermero: guía paso a paso. 4ta ed. Barcelona: Springer-Verlag Ibérica, 1999.
- Johnson A. El desarrollo de las habilidades de pensamiento: aplicación y planificación para cada disciplina. Buenos Aires: Editorial Troquel, 2003.
- Facione P. Critical Thinking: A Statement of Expert Consensus for Purposes of Educational Assesment and Instruction. Montclair State: Institute for Critical Thinking, 1990.
- Gouveia G, Oliveira M. Theoretical model of critical thinking in diagnostic processes in nursing. Online braz. j. nurs. 2012; 11(2): 563-567.
- Martínez F. El pensamiento científico en la sociedad actual. Ministerio de Educación. Madrid: Solana e hijos, 2006.
- Acevedo S, Rodero V, Aguaron M, Jiménez M, Tió C, Vives C. Prácticas clínicas manual para el alumno y el tutor de enfermería y otras carreras de Ciencias de la Salud. Tarragona: Publicaciones URV, 2014.
- Richards A, Edwards S. Guía de supervivencia para enfermería hospitalaria. 2da ed. Barcelona: Elsevier; 2010.
- Rutz A, Buss M. El empoderamiento político de los enfermeros en la práctica hospitalaria. Index de Enfermería 2015; 24(1-2): 20-24. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1132-12962015000100005 [acceso: 12/07/ 2019].
- Sánchez I. Cronicidad y complejidad: nuevos roles en Enfermería. Enfermeras de Práctica Avanzada y paciente crónico. Enferm. clín. 2013; 24(1): 79-89. Disponible en: https://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S1130862113001964 [acceso: 09/07/2019].
- Sánchez J, Aguayo C, Galdames L. Desarrollo del conocimiento de enfermería, en busca del cuidado profesional. Relación con la teoría critica. Rev. cuba. enferm. 2017; 33(3). Disponible en: http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/vi ew/2091 [acceso: 10/07/2019].
- Luengo C, Paravic T. Autonomía Profesional: factor clave para el ejercicio de la Enfermería Basada en la Evidencia. Index de Enfermería 2016; 25(1-2): 42-46.
- Laguado E, Villamizar M. Desarrollo de la estrategia pedagógica "Proyectos Formativos" para fomentar la integralidad del conocimiento disciplinar. Rev. cuba. enferm. 2016; 32(4): 126-136. Disponible en: http://revenfermeria.sld.cu/index. php/enf/article/view/980 [acceso: 13/07/2019].
- Carriles M, Oseguera J, Díaz Y, Gómez S. Efecto de una estrategia educativa participativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de enfermería.Enferm. glob. 2012; 11(26): 136-145.
- Vargas I, González X, Navarrete T. Metodología activa en el Estudio de Caso para desarrollo del pensamiento crítico y sentido ético. Enferm. univ. 2018; 15(3): 244-254.
- Naber J, Wyatt T. The effect of reflective writing interventions on the critical thinking skills and dispositions of baccalaureate nursing students. Nurse educ. today. 2014; 34: 67–72. Disponible en: http://www.nurseeducationtoday.com/article/S0260-6917(13)00125-1/pdf [acceso: 13/01/2019].
- García E, Siles J, Martínez M, Martínez de Miguel E, González S, Pulido R. El estudiante como protagonista de su aprendizaje: la necesidad del uso del portafolio en enfermería dentro del contexto de educación superior. Index de Enfermería 2015; 24(1-2): 93-97. Disponible en: http://scielo.is ciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962015000100021 [acceso: 12/07/2019].
23. Alfaro R. Pensamiento crítico en Enfermería, un enfoque práctico. Barcelona: Elsevier Masson, 1996.
Novedades
Estadísticas
- Resumen visto - 4566 veces
- PDF descargado - 311 veces
Cómo citar
1.
Estrada Zapata, Katherinne. Pensamiento crítico: concepto y su importancia en la educación en Enfermería. Index de Enfermería. 2019; 28(4): 204-8. https://ciberindex.com/c/ie/e12403i
Número
Sección
Teorizaciones