Creación y validación de un instrumento de valoración cardiopulmonar para Enfermería
Creation and validation of a cardio-pulmonary assessment instrument for Nursing
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Análisis de la situación de salud en Colombia. Ministerio de protección social, Colombia 2018. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/ rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-colombia-2018.pdf [acceso: 10/05/2020].
2. Reyes Luna J, Jara Concha P, Merino Escobar J. Adherencia de las enfermeras/os a utilizar un modelo teórico como base de la valoración de enfermería. Ciencia y enfermería 2007; 13(1):45-57. Doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-9553200 7000100006.
3. Fernández-Sola C, Granero-Molina J, Mollinedo-Mallea J, Gonzales M, Aguilera-Manrique G, Ponce M. Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermería. Revista da Escola de Enfermagem da USP 2012; 46(6):1415-1422. Doi: https://doi.org/10.1590/ S0080-62342012000600019.
4. Nanda Internacional. Diagnósticos Enfermeros Definición y Clasificación 2015 - 2017. Madrid, España: Elsevier; 2005.
5. Luengo Martínez C, Paravic Klijn T. Autonomía Profesional: factor clave para el ejercicio de la Enfermería Basada en la Evidencia. Index de Enfermería 2016; 25(1-2):42-46. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1132-12962016000100010&lng=es [acceso: 17/06/2020].
6. Galicia Ayala L, Rodríguez Jiménez S, Cárdenas Jiménez M. El proceso de integración del alumno al entorno clínico para el aprendizaje reflexivo. Enfermería Universitaria 2018; 7(4):53-61. Doi: https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2010.4. 290.
7. Galdeano L, Rossi L. Validação de conteúdo diagnóstico: critérios para seleção de expertos. Ciência, Cuidado e Saúde 2006; 5(1):060-066. Doi: https://doi.org/10.4025/cienccuidsaude.v5i1.5112.
8. Daza de Caballero R, Torres Pique A, Prieto de Romano G. Análisis crítico del cuidado de enferme-ría: Interacción, participación y afecto. Index de Enfermería 2005;14(48-49). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1132-12962005000100004&lng=es [acceso: 11/06/2020].
9. Soriano Rodríguez A. Diseño y validación de instrumentos de medición. DIALOGOS. 2015; 14:19-0. Disponible en: https://www.lamjol.info/ index.php/DIALOGOS/article/view/2202 [acceso: 17/06/2020].
10. Rabelo-Silva, ER, Cavalcanti ACD, Caldas MCRG, Lucena AF, Almeida MA, Linch GFC, et al. Advanced Nursing Process quality: Comparing the International Classification for Nursing Practice (ICNP) with the NANDA-International (NANDA-I) and Nursing Interventions Classification (NIC). J Clin Nurs. 2018; 26:379-87. Doi: https://doi.org/ 10.1111/jocn.13387 [acceso: 11/06/2020].
11. Tuinman A, de Greef MHG, Krijnen WP, Paans W, Roodbol PF. Accuracy of documentation in the nursing care plan in long-term institutional care. Geriatr Nurs. 2017; 38:578-83. Doi: https://doi.org/10.1016/j.gerinurse.2017.04.007.
12. Martínez VS, Izquierdo MDLDM, Bartolomé ÁG, Hontangas AR. Reflexiones acerca de la informatización del proceso de atención de enfermería. Enferm Clínica, 2008; 18(1): 55.
13. Trevisan DD, Nazário-Aoki R, Wopereis-Groot MM, Aurélio-Boes M, de Souza Oliveira-Kumakura AR. Validación y aplicación de un instrumento para la documentación del proceso enfermero en cuidados intensivos. Enferm Clínica, 2020; 30(1): 4-15.
14. Rubio Sevilla JC. Papel de enfermería en el juicio clínico: la valoración y el diagnóstico (2ª parte). Enfermería en Cardiología: Sección de cuidados de enfermería en las alteraciones electrocardiográficas. 2016 Disponible en: https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-con tent/uploads/69_02.pdf [acceso: 13/04/2020].
15. Jara-Sanabria F, Lizano-Pérez A. Aplicación del proceso de atención de enfermería por estudiantes, un estudio desde la experiencia vivida. Enfermería universitaria 2016; 13.4:208-15. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1665-706320160004 00208&lng=es [acceso: 18/06/2020].
16. Cerdá SMA, Morro JF, Bonet MM, Cabo E, de Juan Sánchez S. Valoración al ingreso del paciente crítico. Un indicador de calidad asistencial. Enferm intensiva 2000; 11.2:51-58. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-inten siva-142-articulo-valoracion-al-ingreso-del-pacien te-13008819 [acceso: 18/06/2020].
- Resumen visto - 1474 veces
- PDF descargado - 213 veces
- PDF (Anexos) descargado - 523 veces
- XML descargado - 0 veces