Cuidar en tiempos de pandemia: experiencia de una auxiliar de enfermería en Bogotá
Caring in times of pandemic: experi-ence of a nursing assistant in Bogotá
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Monterrosa A, Dávila R, Mejía A, Contreras J, Mercado M, Florez C. Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colom-bianos. MedUNAB 2020, 23(2):195-213. Disponi-ble en: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medu nab/article/view/3890/3280 [acceso: 03/09/2020].
2. Ozamiz N, Dosil M, Picaza M, Idoiaga N. Niveles de estrés, ansiedad y depresión en la primera fase del brote del COVID-19 en una muestra recogida en el norte de España. Salud Pública 2020; 36(4). Disponible en: https://www.scielosp.org/ arti-cle/csp/2020.v36n4/e00054020/es/ [acceso: 03/ 09/2020].
3. Bellver Capella V. Problemas bioéticos en la prestación de los cuidados enfermeros durante la pandemia del COVID-19. Index de Enfermería 2020; 29(1-2):46-0. Disponible en: http://ciberin dex.com/c/ie/e12909 [acceso: 25/01/2021].
4. Abuabara YC. Ataque al personal de la salud durante la pandemia de Covid-19 en Latinoaméri-ca. Acta Med Col 2020; 45(3). Disponible en: http://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.p hp/actamed/article/view/1975 [acceso: 03/09/2020].
5. Alharbi J, Jackson D, Usher K. The potential for COVID‐19 to contribute to compassion fatigue in critical care nurses. J Clin Nurs. 2020 Aug; 29(15-16):2762-2764. Doi: 10.1111/jocn.15314.
6. Kang L, Ma S, Chen M, Yang J, Wang Y, Li R, et al. Impact on mental health and perceptions of psychological care among medical and nursing staff in Wuhan during the 2019 novel coronavirus disease outbreak: A cross-sectional study. Brain Behav Immun. 2020; 87:11-17. Doi: 10.1016/j.bbi.2020. 03.028.
7. Santamaría MD, Etxebarria NO, Rodríguez IR, Albondiga-Mayor JJ, Gorrochategui MP. Impacto psicológico del COVID-19 en una muestra de profesionales sanitarios españoles. Revista de Psiquiatría y Salud Mental. 2020. Doi: 10.1016/ j.rpsm.2020.05.004.
8. Obando Zegarra R, Arévalo-Ipanaqué JM, Aliaga Sánchez RA, Obando Zegarra M. Ansiedad, estrés y depresión en enfermeros de emergencia Covid-19. Index de Enfermería 2020; 29(4):e13056. Disponible en: http://ciberindex.com/c/ie/e13056 [acceso: 25/01/2021].
9. Amezcua M, Hernández Zambrano SM. Investi-gación sobre el cotidiano del sujeto: oportunidades para una ciencia aplicada. Texto contexto - en-ferm. 2012; 21(3):675-683. Doi: https://doi.org/10.1590/ S0104-07072012000300024.
10. Amezcua M, Hueso Montoro C. Cómo elaborar un relato biográfico. Arch Memoria, 2004; 1. Disponible en: http://www.index-f.com/memoria/ metodologia.php [acceso: 03/09/2020].
11. Amezcua M, Hueso Montoro C. Cómo analizar un relato biográfico. Archivos de la Memoria 2009; 6(3). Disponible en: http://ciberindex.com/c/ am/mc30863 [acceso: 07/11/2020].
12. Noreña A, Alcaraz-Moreno N, Rojas J, Rebolle-do-Malpica D. Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. Aquichan. 2012; 12(3): 263-274.
- Resumen visto - 1885 veces
- PDF descargado - 222 veces
- XML descargado - 0 veces