Intervenciones de conciliación para evitar la sobrecarga de la cuidadora familiar en paciente con esquizofrenia
Conciliation interventions to avoid the burden of the family caregiver in a patient with schizophrenia
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Hall-Flavin D. Esquizofrenia - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayoclinic.org. 2019. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/schi zophrenia/symptoms-causes/syc-20354443#:~:text=La%20 esquizofrenia%20es%20un%20trastorno,diario%20y%20 pu [acceso: 25/12/2020].
2. Cruz-Ortiz M, Pérez-Rodríguez MC, Villegas-Moreno EL, Flores-Robaina N, Hernández-Ibarra E, Reyes-Laris P. Carga objetiva y subjetiva en personas con enfermedad mental: evidencias empíricas. Pensando Psicol. 2013; 9(16):77-8. Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/ index.php/pe/ article/view/619 [acceso: 25/11/2020].
3. Fornés Vives J. Enfermería en salud mental. Cómo cuidar al cuidador y a nosotros mismos. Enfermería Global 2003; (2):1-11. Disponible en: https://revistas.um.es/ eglobal/article/view/658/690 [acceso: 25/11/2020].
4. Cuevas D, Gallud J, Soler P, Rosado N. Guía de atención a las personas cuidadoras familiares en el ámbito sanitario. San.gva.es: Conselleria de Sanitat. 2014. Disponible en: http://www.san.gva.es/documents/156344/0/ Guia_de_atencion_a_las_personas_cuidadoras_familiares _en_el_ambito-sanitario.pdf [acceso: 25/11/ 2020].
5. Rebolledo Moller S, Lobato Rodríguez MJ. Cómo afrontar la esquizofrenia Una guía para familiares, cuidado-res y personas afectadas. Confederación española de agrupaciones de familiares y personas con enfermedad mental. Madrid: Aula Médica, 2005. Disponible en: https://consaludmental.org/publicaciones/Comoafrontares quizofrenia. pdf [acceso: 25/11/2020].
6. Ribé J, Pérez-Testor C, Salamero M, Serrano H, Pares J. Elaboración y validación de una Escala de Apoyo Profe-sional para cuidadores de pacientes con esquizofrenia. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 2016; 36(129). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo. php?script=sci_ arttext&pid=S0211-57352016000100003 [acceso: 25/11/2020].
7. Amezcua, Manuel; Coca Boronat, Enrique; López Alonso, Sergio R.; Hernández Zambrano, Sandra M.; López García, Francisco Jair; Herrera Justicia, Sonia. Cómo elaborar una Guía PRAXIS de Buena Práctica para ser publicada. Index de Enfermería 2020; 29(3):152-6. Dispo-nible en: http://ciberindex.com/c/ie/e13108b [acceso: 25/11/2020].
8. Hernández Bernal N, Barragán Becerra J, Moreno Mojica C. Intervención de enfermería para el bienestar de cuidado-res de personas en cuidado domiciliario. Revista Cuidarte 2018;9(1):2045-2058. Disponible en: http://www. scie-lo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S2216-0973201 8000102045&lang=es [acceso: 25/11/2020].
9. Pérez Jiménez D, Rodríguez Salvá A, Herrera Travieso M, García Roche R, Echemendía Tocabens B, Chang de la Rosa M. Caracterización de la sobrecarga y de los estilos de afrontamiento en el cuidador informal de pacientes depen-dientes. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología 2013; 51(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1561-300320130002 00006 [acceso: 25/11/2020].
10. Leal M, Sales R, Ibáñez E, Giner J, Leal C. Valoración de la sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con esquizofrenia antes y después de un programa psicoeduca-tivo. Actas Esp Psiquiatr 2008; 36(2):63-69. Disponible en: https://www. actaspsiquiatria.es/repositorio/9/50/ENG/9-50-EN G-63-69-416691.pdf [acceso: 25/11/2020].
11. Lourdes Álvarez, Ana María González, Pedro Muñoz. El cuestionario de sobrecarga del cuidador de Zarit. Cómo administrarlo e interpretarlo. Gaceta Sanitaria 2008; 22(6). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script= sci_arttext&pid=S0213-91112008000600020 [acceso: 25/ 11/2020].
- Resumen visto - 1997 veces
- PDF descargado - 314 veces
- XML descargado - 0 veces