Percepciones sobre la atención de enfermería en madres de hijos con trastornos del espectro autista
Perceptions about nursing care in mothers of children with autism spectrum disorders
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Lampert M. Trastorno del Espectro Autista Características, epidemiología, marcos legales y políticas de apoyo en Argentina y España. Chile: Biblioteca del Congreso Nacional, 2021. Disponible en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id= repositorio/10221/32200/2/BCN__Politicas__de__ apoyo__al__espectro__Autista__2021_Final_comi sion.pdf [acceso: 11/10/ 2022].
2. Ministerio de Salud. Detección y Diagnóstico Oportuno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Guía de Práctica Clínica. Chile, 2011. Disponible en: https://www.minsal.cl/portal/url/ item/bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2.pdf [acceso: 11/10/ 2022].
3. Lampert M. Trastorno del Espectro Autista: Epidemiología, aspectos psicosociales, y políticas de apoyo en Chile, España y Reino Unido. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile , 2018. Disponible en: https://www.bcn.cl/asesoriasparla menta-rias/detalle_documento.html?id=73170 [acceso: 11/10/ 2022].
4. Cueto M. Papel de la enfermera de Atención Prima-ria en la detección precoz del niño con Trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Asperger. Revista Enfermería Comunitaria 2015;3(4):37-53. Disponible en: https://dialnet. unirioja.es/servlet/ articu-lo?codigo=5321073 [acceso: 11/10/ 2022].
5. Yáñez C, Maira P, Elgueta C, Brito M, Crockett M,Troncoso L, et al. Estimación de la prevalencia de trastorno del Espectro Autista en población urbana chilena. Andes pediatr. 2021; 92(4): 519-525. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000 400519#B3 [acceso: 11/10/ 2022].
6. González M, Vásquez M, Hernández M. Trastornos del espectro autista: diagnóstico clínico y test ADOS. Rev. chil. pediatr. 2019; 90(5): 485-491. Disponible en: https://scielo. coni-cyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0 370-41062019000500485&lng=es&nrm=iso [acceso: 11/10/ 2022].
7. Reynoso C. El trastorno del espectro autista: aspectos etiológicos, diagnósticos y terapéuticos. Revista médica del instituto mexicano del seguro social. 2017; 55(2): 214-222. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im- 2017/im172n.pdf [acceso: 11/10/ 2022].
8. Ministerio de salud. Norma técnica para la supervisión de niños y niñas entre 0 y 9 años en la aten-ción primaria de salud. Chile: Programa nacional de salud de la infancia, 2014. Disponible en: http://www.repositoriodigital.minsal.cl/handle/ 2015/517 [acceso: 11/10/ 2022].
9. Martínez M, Bilbao L. Cruz. Acercamiento a la realidad de las familias de personas con autismo. Psychosocial Intervention. 2008; 17(2): 215-230. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1132-0559200800020 0009 [acceso: 11/10/ 2022].
10. Fernández Silva CA, López Andrade CI, Sánchez Sepúlveda MP. La gestión del cuidado en la Atención Primaria en salud en Chile. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2018; 8(2):18-29. Disponible desde: https://www.enfermeria21. com/revistas/aladefe/articulo/277/la-gestion-del-cuidado-en-la-atencion-primaria-en-salud-en-chile/ [acceso: 11/10/ 2022].
11. Artigas J, Paula I. El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq.2012; 32(115): 567- 587. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0211- 5735201200030 0008 [acceso: 11/10/2022].
12. Lutz H, Patterson B, Klein J. Coping With Autism: A Journey Toward Adaptation. Journal of Pediatric Nursing 2012; 27: 206-213. Disponible en: https://www.academia.edu/14093956/ Cop-ing_With_Autism_A_Journey_Toward_%20 Adaptation [acceso: 11/10/ 2022].
13. Will D, Barnfather J, Lesley M. Self-Perceived Autism Competency of Primary Care Nurse Practi-tioners. The Journal for Nurse Practioners 2013; 9(6):350-355. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/271564 132_Self- Perceived_Autism_Competency_of_ Primary_Care_Nurse_Practitioners [acceso: 11/ 10/2022].
14. Rojas V, Quiroz V, Garrido C, Silva M, Carva-jal M. Conocimientos en trastorno del espectro autista (TEA) en profesionales de los programas de integración escolar de la comuna de Valparaíso. Revista Chilena de Pediatría 2019; 90(5); 563-564. Disponible en: https://www.scie lo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000500563 [acceso: 11/10/ 2022].
- Resumen visto - 2366 veces
- PDF descargado - 558 veces
- XML descargado - 0 veces