El fenómeno de las adicciones desde una mirada filosófica existencialista

The phenomenon of addictions from an existentialist perspective

Palabras clave: Adicciones, Enfermería, Existencialismo, Filosofía
Key-words: Addictions, Nursing, Existencialism, Philosophy

Resumen

Abstract

Bibliografía

Alarbid S (2008). El hombre de hoy desde el concepto de existencia de Soren Kierkegaard. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 9(22):117-131.
Castillo B (2020). Sí mismo como otro y comunidad terapéutica. InterSedes, 21(44):87-97. https://dx.doi.org/10.15517/isucr.v21i44.43938.
Echeverría B (2006). El humanismo del existencialismo. Diánoia, LI(57):189-199.
Raile M (2023). Modelos y teorías en Enfermería. Barcelona: Elsevier; 29-34
Rubiano Gómez P (2022). El trasfondo existencialista de las drogas. Revista Neuronum, 8(4): 171-175. http://eduneuro.com/revista/index. php/revistaneuronum/article/view/490/553.

Biografía del autor/a

Miguel Angel López Ocampo, Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería, Región Veracruz de la Veracruz, Ver., México

Licenciado en Enfermería con Maestría en Enfermería, Doctorado en Ciencias Jurídicas Administrativas y de la Educación y Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Enfermería. Académico de Carrera de Tiempo Completo Titular “C”, Perfil Deseable PRODEP. Colaborador del Cuerpo Académico Desarrollo Humano-Veracruz (UV-CA-275), integrante de la Red Internacional de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable (RICAIDHS).

Edith Castellanos Contreras, Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería, Región Veracruz de la Veracruz, Ver., México

Licenciada en Enfermería con Maestría y Doctorado. Profesor de Tiempo Completo titular C, con Reconocimiento al Perfil Deseable PRODEP; integrante del Cuerpo Académico Desarrollo Humano-Veracruz (UV-CA-275) y la Red Internacional de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable (RICAIDHS), candidata al Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores (SNII).

Javier Salazar Mendoza, Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería, Región Veracruz de la Veracruz, Ver., México

Licenciado en Enfermería, con Maestría, Doctorado y Post Doctorado en enfermería con especialización posdoctoral Profesor de Tiempo Completo titular C, responsable del Cuerpo Académico Enfermería y Salud Orizaba (UV-CA-319), integrante de la Red Internacional de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable (RICAIDHS), Investigador Nacional 1, por el (SNII).

Israel Ortiz Vargas, Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería, Región Veracruz de la Veracruz, Ver., México

Licenciado en Enfermería, Maestro en Enfermería y Doctor en Educación, Profesor de Tiempo Completo titular C, con Reconocimiento PRODEP; integrante del Cuerpo Académico Desarrollo Humano-Veracruz (UV-CA-275), y la Red Internacional de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable (RICAIDHS), candidato al Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores (SNII)

María Esperanza Conzatti Hernández, Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería, Región Veracruz de la Veracruz, Ver., México

Licenciada en Enfermería, Maestra en Ciencias de la Enfermería y Doctora en Ciencias Jurídicas Administrativas y de la Educación. Con actualización pedagógica y disciplinar, con experiencia profesional en instituciones de salud, integrante de la Red Internacional de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable (RICAIDHS)

Abigail Dávila Juárez, Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería, Región Veracruz de la Veracruz, Ver., México

Licenciada en Enfermería, Maestra en Enfermería y Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Enfermería, Profesor por Asignatura titular “B”. Colaboradora del Cuerpo Académico Desarrollo Humano-Veracruz (UV-CA-275), integrante de la Red Internacional de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable (RICAIDHS)

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
López Ocampo, Miguel Angel; Castellanos Contreras, Edith; Salazar Mendoza, Javier; Ortiz Vargas, Israel; Conzatti Hernández, María Esperanza; Dávila Juárez, Abigail. El fenómeno de las adicciones desde una mirada filosófica existencialista. Index de Enfermería. 2024; 33(2): e14695. https://doi.org/10.58807/indexenferm20246859 https://ciberindex.com/c/ie/e14695
Sección
Teorizaciones
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: