Inteligencia emocional como mediadora entre la salud mental y la calidad de vida del adulto mayor

Emotional intelligence as a mediator between mental health and quality of life of the elderly

Palabras clave: Adulto mayor, Salud mental, Inteligencia emocional, Calidad de vida
Key-words: Older adult, Mental health, Emotional intelligence, Quality of life

Resumen

Abstract

Bibliografía


  1. Organización Mundial de la Salud Envejecimiento y salud. 2012. https://n9.cl/d0nm.

  2. Granados-Ramos DE, Almanza-Colorado L, López-Sánchez J, Álvarez-Ramírez M. Influencia de factores Psicosociales en depresión y ansiedad. Hacia El envejecimiento saludable. Rev. enf. neurol. 2019;18(2), 81-86. https://doi.org/10.51422/ ren.v18i2.284.

  3. Flores Tena M J, Ortega Navas M del C, Sousa Reis C. El envejecimiento activo y la inteligencia emocional en las personas mayores. Familia. Revista De Ciencia Y Orientación Familiar 2020; (57):125–137. https://doi.org/10.36576/summa.107 841.

  4. Meléndez JC, Delhom I, Satorres E. El poder de la inteligencia emocional sobre la resiliencia en adultos mayores. Ansiedad y Estrés 2019; 25(1):14-19. https://n9.cl/5qzde.

  5. Mayer JD, Salovey P. What is emotional intelligence? En P. Salovey, D. Sluyter (eds.): Emotional development and emotional intelligence: educational applications (pp. 3-31). 1995; New York: Basic Books.

  6. Torres HM, Quezada VM, Rioseco HR, Ducci VME. Calidad de vida de adultos mayores pobres de viviendas básicas: Estudio comparativo mediante uso de WHOQoL-BREF. Revista Médica 2008; 136 (3): 325-333. http://doi.org/10.4067/S0034-98872008000300007.

  7. Pacheco MN, Alfaro AL. Influencia del Apoyo Social Percibido, factores sociodemograficos y socioeconómicos sobre la depresión de personas adultas mayores del área urbana de la ciudad de La Paz. Fides Et Ratio 2018; 15(15): 15-28. https://n9.cl/zqdl3.

  8. Grove SK, Gray JR. Investigación en enfermería: Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia. (7ª ed.). Barcelona: Elsevier. 2019.

  9. Martínez de la Iglesia J, Dueñas-Herrero R, Carmen M, Aguado C, Albert Colomer C, Luque R. Adaptación y validación al castellano del cuestionario de Pfeiffer (SPMSQ) para detectar la existencia de deterioro cognitivo en personas mayores e 65 años. Medicina Clínica 2011; 117- 129. https://doi.org/10.1016/S0025-7753(01)72040-4.

  10. Sánchez-López M, Dresch V. The 12-Item General Health Questionnaire (GHQ-12): reliability, external validity and factor structure in the Spanish population. Psicothema 2008; 20(4):839-43. https://n9.cl/7289b.

  11. Fernández-Berrocal P, Extremera N, Ramos, N. Validity and reliability of the Spanish modified version of the Trait Meta-Mood Scale. Psychological Reports 2004; 94: 751-755. https://doi.org/ 10.2466/pr0.94.3.751-755.

  12. Acosta CO, Vales J, Echeverría SB, Serran D, García R. Confiabilidad y validez del Cuestionario de Calidad de Vida (WHOQOL-OLD) en adultos mayores mexicanos. Psicología y Salud 2013; 23:241-250. https://doi.org/10.25009/pys.v23i2. 505.

  13. Secretaría de Salud. Ultima Reforma Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la salud. 2014; México. https://n9.cl/h8r39.

  14. Cardona D. Un diseño de muestreo complejo en el análisis de la calidad de vida de la población adulta. Medellín, 2005. Colombia Médica 2008; 39(2):161-174. https://n9.cl/36uiy.

  15. Vidaurre-Pedreros MAC, Paredes-Carmen JG. Inteligencia emocional y calidad de vida en adultos mayores de una asociación de jubilados del distrito de Tumán-2016. [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12802/ 3197.

  16. Cuadra-Peralta A, Cáceres EFM, Guerrero KJS. Relación de bienestar psicológico, apoyo social, estado de salud física y mental con calidad de vida en adultos mayores de la ciudad de Arica. Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología 2016; 11(35):56-67. https://n9.cl/1rtlfq.

  17. Martínez AE, Piqueras JA, Inglés CJ. Relaciones entre inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento ante el estrés. Revista electrónica de motivación y emoción, 2011; 37 (14): 20-21. https://n9.cl/3j7od.

  18. Roy C. The Roy Adaptation. 3a ed. Upper Saddle River, N J: Pearson; 2008.

  19. Paredes JG, Vidaurre MA, Calonge DM. Inteligencia emocional y calidad de vida en adultos mayores. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación 2018; 2(5): 38–47. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v2i5.43.

  20. Ahumada F. La relación entre inteligencia emocional y salud mental. En: III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires. 2011. https://www.aacademica. org/000-052/275.

  21. Mares-Rico KF, Cardona-Ramírez VL, Franco-Álvarez DM, Medina-Fernández IA, Medina-Fernández JA, Carrillo-Cervantes AL. Ansiedad, depresión y soledad en cuidadores de personas con enfermedad crónica. Index de Enfermería 2022; 31(3). https://ciberindex.com/c/ie/e14049.

  22. Guillen-Moya MJ, Jiménez-Alcocer KA, Ramírez-Elizondo N, Ceballos-Vásquez P. Autoestima global y calidad de vida relacionada con salud percibida por adultos mayores. Index de Enfermería 2021; 30(1-2): 9-3. https://ciberindex.com/c/ie/ e12981.

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Navarro-Oliva, Ilse Alondra Lizeth; Cortes Montelongo, Diana Berenice; Navarro-Oliva, Edna Idalia Paulina; Carrillo Cervantes, Ana Laura; Sánchez-Gómez, Martín. Inteligencia emocional como mediadora entre la salud mental y la calidad de vida del adulto mayor. Index de Enfermería. 2024; 33(2): e14738. Disponible en: https://ciberindex.com/c/ie/e14738 [acceso: 25/01/2025]
Sección
Originales
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 1 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Gabriela Rodriguez el 31/10/2024 a las 12:29:31:
Buenos días , me registré pero no me deja descargar el PDF, me lo podrían enviar por favor
Gracias

Hay un total de 1 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: