Percepción de las enfermeras en hospitales de segundo nivel sobre el entorno laboral durante la pandemia por COVID-19: desafíos y necesidades
Perception of nurses in secondary-level hospitals regarding the work environ-ment during the covid-19 pandemic: challenges and needs
Palabras clave:
Personal de enfermería, Práctica en el ámbito enfermera, Condiciones de trabajo
Key-words:
Nursing staff, Nursing practice, Working conditions
Resumen
Abstract
Bibliografía
- Salazar-Botello CM, Ganga-Contreras F, Mendoza-Llanos R, Muñoz-Jara Y, Jara-Hernández MV, Salazar-Botello CM, et al. Satisfacción laboral y síndrome de burnout en pandemia COVID-19: el caso de una institución financiera de la zona central de Chile. Dilemas Contemp Educ Política Valores. 2021; 8(4):1-24. https://doi.org/10.46377/dilemas. v8i.2770.
- Cronología de la pandemia del coronavirus y la actuación de la Organización Mundial de la Salud Noticias ONU [sitio web]. 2020. https://news. un.org/es/story/2020/04/1472862.
- Escudero X, Guarner J, Galindo-Fraga A, Escudero-Salamanca M, Alcocer-Gamba MA, Río CD, et al. La pandemia de Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19): Situación actual e implicaciones para México. Arch Cardiol México. 2020; 90:7–14.
- Pamplona F. La pandemia de COVID-19 en México y la otra epidemia. Espiral Guadalajara. 2020; XXVII (78–79):265–302.
- Peña1 R. Los datos sobre la covid-19 en México: Un modelo para armar. Denarius. 2021; 40(1):15–48.
- Impacto de la pandemia de covid-19 en el mercado laboral mexicano y en el sar [sitio web]. 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/6 56430/AP-05-2021_Impacto_de_la_Pandemia_en_ el_Mercado_Laboral_VFF.pdf.
- Silvino L. Enfermería en tiempos de pandemia por COVID-19: fortaleciendo la legitimación profesional. Revista Mexicana de enfermería. 2021; 9(1): 5-7. https://www.imbiomed.com.mx/articulo. php?id=114877.
- Soto L, Mg. Anglas Flor, Rosas R. Competencias laborales en enfermería: realidad y retos en el contexto de COVID 19. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip. 2021; 5(5):8945–71. https://doi.org/10. 37811/cl_rcm.v5i5.964.
- Salud de los trabajadores OPS/OMS Organización Panamericana de la Salud [sitio web]: https://www.paho.org/es/temas/salud-trabajadores.
- Gea V, Diaz M, Juarez R, Ferrer E, Tenias J, Martinez J. Perception of the professional nursing environment in Primary Care in the Valencian Community, in departments with public and private management. An Sist Sanit Navar. 2019;42(2):159–68.
- San Martín-Rodríguez L, García-Vivar C, Escalada-Hernández P, Soto-Ruiz N. Las enfermeras tras la pandemia por Covid-19: ¿ahora qué? Enferm Clínica. 2022;32(1):1–3.
- Sánchez Ruiz A, Colli Carrillo HI. Vulnerabilidad de enfermeras en tiempos de COVID-19: un estudio de caso. Métodos. 2020;1(18):56-82. https://revista metodhos.cdhcm.org.mx/index.php/ metodhos/article/view/13.
- Organización Mundial de la Salud. Una nueva guía de la OIT y la OMS insta a reforzar la protección de los trabajadores sanitarios [sitio web]. 2022. https://www.who.int/es/news/item/21-02-2022-new-who-ilo-guide-urges-greater-safeguards-to-protect-health-workers.
- Corona T, Castañón-González JA, Clark-Peralta P, García-Peña C, Guevara-Guzmán R, Domínguez-Cherit G, et al. Documento de postura: la afectación de personal médico y de la salud en la pandemia de SARS-CoV-2. Gac Médica México. 2020; 156(5): 487–9.
- Cassiani SHDB, Munar Jimenez EF, Umpiérrez Ferreira A, Peduzzi M, Leija Hernández C. La situación de la enfermería en el mundo y la Región de las Américas en tiempos de la pandemia de COVID-19. Rev Panam Salud Pública. 2020; 44:1. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52081.
- Reyes AV, Bosch ES, Garcia GS. ¿Cómo ha afectado la pandemia COVID-19 al personal de salud en México? Salud Publica UNAM. 2020;1 (10): 11-14. https://dsp.facmed.unam.mx/wp-con tent/uploads/2022/03/COVID-19-No.10-05-Perso nal-de-Salud.pdf.
- González-Sánchez DL, López-Ramos M de J, Lara-Esquivel EC, Cruz-Zúñiga N, Armenta-Rojas E. Modelo de bienestar en salud, insatisfacción y estrés laboral en enfermería ante el COVID-19. Horiz Interdiscip J. 2023;1(1):35–65.
- Edgar V, Silvino A, Domínguez P, Martínez Marina, Nájera Ma. Acciones frente a COVID-19, implementación de un programa con enfoque preventivo en un hospital de tercer nivel. Revista Mexicana de enfermería. 2022; 10(3): 109-115. https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=11 6960.
- Quintana MO, Bautista A, Velarde EP, Quintana MO, Bautista-Jacobo A, Velarde EP. Percepción del contexto laboral de profesionales de enfermería del noroeste de México en tiempos de COVID-19. Sanus. 2020;5(16). https://doi.org/10.36789/sanus. vi16.243.
- Mendoza E, Bejarano MAG, Carhuancho I, Nolazco F, Siu DS. Determinantes de la satisfacción laboral en un establecimiento de salud durante el estado de emergencia sanitaria, Perú. Apunt Univ. 2022;12(1):122–34.
- Hernández Cantoral A, Zárate Grajales RA. Hospital magnético: Escenario ideal que garantiza calidad del cuidado y la satisfacción laboral en enfermería. Enferm Univ. 2018;8(2). https://doi.org/ 10.22201/eneo.23958421e.2011.2.263.
- ¿Qué es un entorno de trabajo saludable y seguro? Hablemos de salud Gobierno | gob.mx [sitio web]. https://www.gob.mx/promosalud/ es/articulos/que-es-un-entorno-de-trabajo-saluda ble-y-seguro.
- Hernández S, Fernández C, Baptista P. Metodología de la Investigación. 4ª ed. México, 2006.
- Cortés M. Validez de contenido del Practice Environment Scale of the Nursing Work Index (PES-NWI) en el ámbito europeo. Tesis doctoral. España. 2011. https://observatorio-cientifico.ua.es/ documentos/5ed193d1299952733ba31cc7.
- Arroyo A, Lancharro I, Romero R, Morillo MS. La Enfermería como rol de género. Index de Enfermería 2011; 20(4):248–51.
- Pablos-González MM, Cubo-Delgado S. Satisfacción laboral de las enfermeras de los Hospitales Públicos de Badajoz. Med Segur Trab. 2015; 61(239):195–206.
- Carrillo-García C, Solano-Ruíz MDC, Martínez-Roche ME, Gómez-García CI. Job satisfaction among health care workers: the role of gender and age. Rev Lat Am Enfermagem. 2013;21(6):1314–20.
- Mendoza M, Moya M. Las variaciones de la satisfacción vital según edad y clima organizacional en trabajadores de la salud. Gerencia y Políticas de la Salud. 2019; 18(36):1-17. https://doi.org/10. 11144/Javeriana.rgps18-36.vsve.
- Aguilar SS. Satisfacción Laboral en Profesionales de Enfermería. Rev Cuid. 2010;1(1). https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/74.
- Hernández E, Medina X. Satisfacción laboral y ausentismo en el personal de enfermería de un hospital público de Monterrey. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2020; 28(1):37-48. https://www.medigraphic.com/pdfs/ enfermeriaimss/eim-2020/eim201e.pdf.
- Sillero-Sillero A, Zabalegui A. Analysis of the work environment and intention of perioperative nurses to quit work. Rev Lat Am Enfermagem. 2020;28: e3256.
- Yanarico DMI, Balsanelli AP, Gasparino RC, Bohomol E. Classification and evaluation of the environment of the professional nursing practice in a teaching hospital. Rev Lat Am Enfermagem. 2020;28: e3376.
- Quintana M, Bautista A, Velarde E. Percepción del contexto laboral de profesionales de enfermería del noroeste de México en tiempos de COVID-19. Sanus. 2021; 5(16). https://doi.org/10.36789/sanus. vi16.243.
- Aguilar SS. Satisfacción Laboral en Profesionales de Enfermería. Rev Cuid. 2010;1(1). https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/74
Novedades
Estadísticas
- Resumen visto - 1223 veces
- PDF descargado - 92 veces
- XML descargado - 0 veces
Cómo citar
1.
Díaz Oviedo, Aracely; Marcos Hernández, Gladiz; Meza García, Carlos Francisco. Percepción de las enfermeras en hospitales de segundo nivel sobre el entorno laboral durante la pandemia por COVID-19: desafíos y necesidades. Index de Enfermería. 2024; 33(4): e14850. https://doi.org/10.58807/indexenferm20247130 https://ciberindex.com/c/ie/e14850
Número
Sección
Originales