1. Amezcua, Manuel; Pozuelo Zurera, Sandra. La Revisión por pares abierta, entre desafíos e incertidumbres. Index de Enfermería 2016; 25(4): 293-296. 2. Piqué Angordans, Jordi; Camaño Puig, Ramón. La investigación en enfermería y la revisión por expertos. Index de Enfermería 2008; 17(3):222-226. 3. Lee KP, Schotland M, Bacchetti P, Bero LA. Association of journal quality indicators with methodological quality of clinical research articles. JAMA. 2002; 287(21):2805-8. 4. Ali J. Manuscript rejection: causes and remedies. J Young Pharm. 2010;2(1):3-6. 5. Rodríguez Ernesto G. Editorial peer review: manuscript rejection, peer-review deficiencies, systems for management and use as scientific performance indi-cator. Rev. cuba. inf. cienc. salud. 2013; 24(3): 313-329. 6. Redacción. Index de Enfermería acortará los tiempos de evaluación de manuscritos. Noosfera, 18.09.2014 [blog]. Disponible en http://www.index-f.com/blog/2014/09/index-de-enfermeria-acortara-los-tiempos-de-evaluacion-de-manuscritos/ [acceso: 14/10/2018]. 7. Amezcua, Manuel; Reina Leal, Liliana Marcela. La necesaria profesionali-zación del soporte editorial de las revistas enfermeras en Iberoamérica. Index de Enfermería 2014; 23(3): 183-187. 8. Hernández Zambrano, Sandra Milena. Formación de espíritus científicos en Enfermería: gestando líderes de una transformación necesaria. Index de Enfer-mería 2014; 23(3): 121-123. 9. Amezcua M. Controversias en la evaluación del conocimiento: alegatos a propósito de una ciencia aplicada. Index de Enfermería 2011; 20(1-2):7-11. 10. Martínez Vásquez, Nerea. ¿Por qué no evalúan lo que producimos las enfermeras? Index de Enfermería 2014; 23(4): 249. 11. Amezcua, Manuel; Amezcua González, Ana; Pozuelo Zurera, Sandra; Maldonado Hidalgo, Antonio M. También las publicaciones deben comprometerse con el impacto social. Index de Enfermería 2015; 24(3):186-190. 12. Amezcua, Manuel; Reina Leal, Liliana M. La defensa del conocimiento como causa social. Index de Enfermería, 2013; 22(1-2):111-114. 13. Delgado López-Cózar, E.; Martín-Martín, A. (2018). Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics (2013-2017). Granada, 27 noviembre 2018. 14. Ayllón JM, Martín-Martín A, Orduña-Malea E, Delgado López-Cózar E. Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics (2011-2015). EC3 Reports, 17. Granada, 6th October 2016. Disponible en http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/42829/1/AyllonMillan_IndiceH_RE_GS M20 11_15v2.pdf [acceso: 14/10/2118]. 15. Reina Leal LM, Amezcua M, Red Internacional de Centros Colaboradores de la Fundación Index. Comentarios a DEGRA - Declaración de Granada sobre conocimiento enfermero. Index de Enfermería 2013; 22(4):246-7.
Biografía del autor/a
Manuel Amezcua, Cátedra Index de Investigación en Cuidados de Salud, Fundación Index, Granada, España.
Doctor por las Universidades de Alicante y UCAM-Murcia. Catedrático de Investigación en Cuidados de Salud, UCAM, y Profesor titular del CUESJD-Universidad de Sevilla. Presidente de la Fundación Index. Ha ejercido durante 25 años como directivo en el Servicio Andaluz de Salud. Editor científico y productor de la base de datos CUIDEN, dirige las revistas Index de Enfermería y Temperamenvm. Autor de 18 libros y más de 250 artículos sobre Investigación Aplicada a los cuidados, Historia y Antropología de la Salud y Evaluación del Conocimiento. Es uno de los autores más citados de Enfermería en español. Invitado habitual en universidades de Europa y América, donde desarrolla proyectos de consultoría en gestión del conocimiento.
Amezcua, Manuel; Herrera Justicia, Sonia; Orkaizagirre Gómara, Aintzane. Publicación científica: causas de rechazo de manuscritos en función de la pertinencia. Index de Enfermería. 2018; 27(3): 175-9. https://ciberindex.com/c/ie/e31174